top of page

mié, 29 de nov

|

Popayán

Congreso Internacional en Ciencias Agrarias y Agroindustriales

¡No te lo puedes perder! Lugar: Centro de Convenciones Casa de la Moneda, Popayán, Cauca. Colombia.

Ya no es posible registrarse
Ver otros eventos
Congreso Internacional en Ciencias Agrarias y Agroindustriales
Congreso Internacional en Ciencias Agrarias y Agroindustriales

Horario y ubicación

29 de nov de 2023, 8:00 a. m. COT – 01 de dic de 2023, 6:00 p. m. COT

Popayán, Cra. 11 #3-45, Centro, Popayán, Cauca, Colombia

Acerca del evento

Presentación

El Congreso Internacional en Ciencias Agrarias y agroindustriales busca visibilizar los avances en investigación, tecnología, emprendimiento e innovación que se están llevando a cabo en el sector agrario, así como fomentar la transferencia de conocimiento entre los diferentes actores del sector, permitiendo conocer los principales avances científicos y tecnológicos que serán de utilidad para mejorar las dinámicas productivas con el fin de promover el desarrollo sostenible en el ámbito agrario.

El congreso representa una oportunidad para mostrar el impacto positivo que la investigación en ciencias agrarias y agroindustriales puede tener en la sociedad, la empresa y el medio ambiente, y cómo estos avances pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas.

La idea es crear un espacio cada dos años en el que podamos reunir a los principales actores del sector y compartir experiencias, avances y desafíos.

Población

Estudiantes de pregrado de la Universidad del Cauca y de otras instituciones, así como profesionales del sector agrario.

Objetivo

Visibilizar los avances en investigación, tecnología, emprendimiento e innovación que se están llevando a cabo en el sector agrario para fomentar la transferencia de conocimiento.

Objetivos específicos:

Fomentar la transferencia de conocimiento para impulsar acciones que conduzcan al desarrollo sostenible del sector agrario.

Intercambiar saberes alcanzados en el campo de las Ciencias Agrarias, a través de procesos de investigación, emprendimiento e innovación.

Contenido (ejes temáticos):

Agroindustria

Producción Agraria

Silvicultura y Servicios Ecosistémicos

Metodología

El congreso se desarrollará de la siguiente manera:

Tres días para el desarrollo del Congreso Internacional, donde se realizarán seis conferencias magistrales y diez simultáneas orientadas por expertos nacionales e internacionales, con una duración de 45 minutos aproximadamente cada una.

Cupos limitados. Certifica Universidad del Cauca.

Mayores Informes: Aquí

Compartir este evento

bottom of page